Cálculos (piedras) en la Vía Urinaria: Vejiga, Uréter y Riñón
La enfermedad por cálculos es la tercera más frecuente dentro del tracto urinario solo superada por IVU y trastornos prostáticos. Los cálculos urinarios han azotado a los seres humanos desde los primeros registros de la civilización, afortunadamente los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta condición han permitido una disminución importante en la frecuencia de Nefrectomías (Retirar el riñón).
Sin seguimiento e intervención médica, los índices de recurrencia de cálculos pueden ser tan altos como de 50% en el trascurso de cinco años.
Síntomas
Incluyen dolor que generalmente se presenta de manera brusca y grave en espalda que puede correr hacia la región de la ingle y los genitales acompañado de náusea, vómitos, ardor al orinar, orina turbia o con sangre además de escalofríos y fiebre.
Nuestro Blog
Disfunción erectil
5 hábitos para prevenir una infección de orina.
Las 3 enfermedades de transmisión sexual más comunes en la población mexicana.